Un perdón que reconcilia con la parte más profunda de cada hombre. En la Porciúncula, explican los frailes franciscanos, se vive cada día esta intensa experiencia que transforma la vida. Y hoy, en el ...
La celebración de Yom Kipur, que significa Día del Perdón o la Expiación, es una jornada que forma parte de una serie de días sagrados de la religión judía y que está destinado a obtener el perdón ...
Cada año, la comunidad judía vive el Día del Perdón, una jornada trascendental para la religión que forma parte del calendario nacional como día no laborable para quienes profesan esta fe. La fecha ...
La religión judía tiene varias celebraciones y días sagrados a lo largo de un año. Janucá, Simjat Torá, Purim… Todas ellas cuentan con su propio significado y una historia propia. En este aspecto, hay ...
Humberto de la Calle destaca “la importancia” de las disculpas ofrecidas por la guerrilla a las víctimas de la tragedia de Bojayá. El Gobierno Nacional calificó como un “gesto” de “enorme significado” ...
Hoy comenzará el Día del Perdón —Yom Kippur, en hebreo—, la fecha más sagrada del calendario judío y una jornada marcada por la reflexión, la introspección y el crecimiento. Desde este atardecer hasta ...
En las vísperas del año nuevo judío, el cual da comienzo a los llamados “Iamim Noraim” o Días Sobrecogedores, los cuales finalizan 10 días después, en “Iom Kipur” o Día del Perdón, es oportuno ...
Cada año, la comunidad judía vive el Día del Perdón, una jornada trascendental para la religión que forma parte del calendario nacional como día no laborable para quienes profesan esta fe. La fecha ...